Por qué es importante el control de niños sanos?

Por qué es importante el control de niños sanos? -La Infancia es una época de múltiples cambios y es en las etapas más tempranas de la vida en la que los niños experimentan la mayor cantidad de ellos. – Cada control pediatrico requiere un examen físico completo en el que el pediatra evalúa el crecimiento y desarrollo del lactante, preescolar o escolar, así como sus habilidades cognitivas y su relación con el ambiente. – Esto no sólo se lleva a cabo con la finalidad de evaluar que exista un adecuado desarrollo, ptambién orienta sobre posibles enfermedades en caso de encontrar alguna anormalidad en peso, talla u otro aspectos de la evaluación. – Incluso, si su hijo está saludable, los controles del niño sano son un buen momento para enfocarse en el bienestar de su hijo. Hablar sobre maneras para mejorar el cuidado y prevenir problemas ayuda a mantener a su hijo saludable. – Durante los controles de niño sano usted puede recibir de su pediatra información sobre: Sueño, alimentación, cuidados, enfermedades infantiles que se pueden prevenir, aspecto resultantes que debe tomar en cuenta a medida que su hijo/a crece entre otras dudas que requiera preguntarle a su médico. – El calendario más utilizado para el control de niños sanos es el de la Academia Americana de Pediatría el cual sugiere las siguientes edades: 15 días, 1 mes, 2 meses, 4 meses, 6 meses, 9 meses, 12 meses, 15 meses, 18 meses, 2 años, 2 años y 1/2, 3 años y desde ahí anualmente si todo está bajo control y no requiere tratamientos especiales. – Es importante que los padres anoten todas las dudas que quieren aclarar y le pregunten a su pediatra de cabecera durante el control de niño sano así como que sean veraces con la información que le proporcionan al Medico para una mejor atención y acierto en el control. – Siempre hay que tener en cuenta que la prevención es clave y con el control de niños sanos se evalúa el cuidado y la atención necesaria para tu hijo para su mayor bienestar.

#Mamá #Pediatra #ControlDeNiñoSano #Maternidad #AmorDePadres

¿Por qué Lactancia?

Es siempre un tema de discusión muy interesante sobre si es la mejor elección dar lactancia materna o no… pero que es lo correcto? Sabemos que tenemos cientos de estudios científicos certificados que nos revelan los maravillosos beneficios de la lactancia materna y tenemos pocos estudios que revelan sobre el daño paulatino que el uso de fórmulas artificiales puede causar; y en ese momento en el que una mujer se entera que será mamá por primera vez y la invaden dudas y comienzan las opiniones de los demás, que la puede convencer a ella de que es lo mejor para su pequeño? Cuando se acercan las preparaciones finales para conocer al amor más hermoso de su vida que responderá ella si le preguntan por qué decidiste dar lactancia?

La respuesta es sencilla y está en el pequeño bebe que viene en camino o que ya está en tus brazos, en mi país hay un dicho muy popular que cita «cada niño viene con un pan debajo del brazo» lo que hace referencia a que siempre tendrá la suerte de tener comida… eso para mí sin duda lo dicen pensando en que cada bebe tiene una mama perfectamente capacitada para dar lactancia.

Senos grandes? Senos pequeños? Senos medianos? Y eso a quien le importa? Al bebé no, se los puedo asegurar, todas las madres venimos capacitadas para dar lactancia,  verdaderamente si hay mamás que producen más leche que otras pero también hay bebés que comen menos que otros, es decir la cantidad de leche que produce cada mamá es simplemente la cantidad de leche suficiente para saciar los requerimientos alimenticios de su bebe.

Lo más importante no es saber que estás capacitada y que tus pechos sean del tamaño que sean podrán suplir los requerimientos de tu bebe, lo más importante es saber que desde el momento en que conoces la noticia de que serás madre se despierta en ti un nuevo sentido, instinto materno le llaman… y es así, ese instinto principalmente te hará discernir por ti misma que es lo mejor para tu pequeño y te hará en alguna medida rechazar las opiniones que no consideras correctas para tu bebe y es que luego de que lo veas por primera vez sabrás que mientras el no hable, y aún cuando comience a hacerlo, nadie lo entenderá mejor que tú; tú siempre sabrás que necesita y en qué momento, porque existe una programación cerebral que percibe diferente el llanto del bebe cuando tiene hambre, cuando tiene frio, cuando simplemente necesita tus brazos… eso es innato surgirá en ti espontáneamente y así mismo sabrás que será lo mejor en cada situación

Pues aclarado esto pensamos lo siguiente: si la mama se está adaptando al nuevo bebe, el necesita estar el mayor tiempo posible con mama ya que se siente inseguro y viene de permanecer con ella por 9 meses y es la persona que mejor conoce y que más ha sentido y escuchado… puedes tener la suerte de que tú bebe te vaya avisando paulatinamente que se acerca la hora de su alimento cómo puede ser un desesperado que de una grita y no se calmara hasta que lo alimentes, imagínate siempre el segundo escenario, el más complicado porque lo fácil casi nunca pasa… imagina que tienes a un bebe gritando por alimento y que tienes que esperar que el agua este a una temperatura adecuada, leer el prospecto de la fórmula, diluirla, volver a medir la temperatura, refrescarlo, ver si el agujero de la mamila es adecuado para tu recién nacido bebe y todo eso con un bebe inconsolable y gritando lo más fuerte que imagines… crees que ese paso será mejor con fórmula o con el simple hecho de tomarlo en tus brazos, arrullarlo y darle el pecho? Punto 1 para la lactancia

Y así podría pasar días enumerando escenarios simples y complejos en los que siempre será más difícil preparar un tetero que arrullar a tu bebe y darle pecho y si te dijera que no es solo la facilidad de alimentación?  Y si te cuento que tiene muchos beneficios para ti y para tu bebe? Sería trillado verdad? Eso ya lo has leído demasiado y mi intención más que hablarte como pediatra es hablarte como mamá y como mamá te cuento que la mejor elección que he hecho en mi vida a sido dar lactancia materna… Por qué? Fácil porque la increíble conexión que siento con mi bebe cuando lo colocó en mi pecho no tiene precio, porque sé que le estoy dando innumerables beneficios e inmunizaciones Además de alimentarlo, porque sé que el lo disfruta porque su cara supera cualquier molestia o cansancio que pueda sentir y porque lo estoy viendo crecer sano y se que mi esfuerzo está valiendo la pena y también podría pasar días enumerando las maravillosas sensaciones de amamantar a tu bebe y bien ya te dije por qué Lactancia…

Pero por qué no tetero? Recordemos que las fórmulas artificiales son leches de otras especies, en general de origen bovino o de soya, y ninguna tiene la concentración adecuada para los requerimientos del pequeño, además de causar daños paulatinos que muchas mamás no perciben entre los que te puedo mencionar que al ser una leche de otra especie produce en el cuerpo de tu bebe una reacción al recibirla esa reacción que se podría tomar como de tipo alérgica por así decirlo hace que se liberen leucotrienos que aumentan la secreción de moco en los bronquios ese moco eventualmente se acumula y genera procesos respiratorios a repetición, además hay afectación del enterocito a nivel gastrointestinal debido a que es una fórmula compleja más difícil de digerir para el intenstino en proceso de adaptación y desarrollo, además de generar acné y otras reacciones… muchas cosas que puede que no notes enseguida pero están pasando dentro de tu bebe y en algún momento se manifestaran y serán un total dolor de cabeza para ti

Entonces nueva mamá por qué lactancia? Porque tú debes quererlo y debes decidirlo así todo está en tus manos y en el apoyo que recibas de tu pareja que es pieza clave en la lactancia (luego les cuento por qué) y nunca debes dejar que nada ni nadie te haga cambiar de opinión porque si tu instinto te dice que es lo mejor… es porque lo es!!!